Dentro del Hospital de Emergencia de Madrid COVID-19 IFEMA

Personal médico del Hospital COVID-19 IFEMA

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Sanidad y la Unidad Militar de Emergencias pusieron en funcionamiento, en el espacio vacío más grande de España, las instalaciones de IFEMA, y en menos de 48 horas, un hospital de campaña completo con capacidad para hasta 5.500 pacientes, preparado para atender todas las emergencias relacionadas con la pandemia de CoViD 19. El Hospital COVID-19 IFEMA atendió sus primeros pacientes el 21 de marzo. Es considerado el muro de contención de la pandemia del coronavirus en Madrid, la Zona Zero de España, la provincia que cuenta más fallecidos.

Instalaciones de diseño modular para atender a los pacientes de CoViD 19

Esta hazaña incluso le ha hecho sombra al gobierno de China, que asombró al mundo al levantar un hospital completo en unos 10 días, en Wuhan. Bruce Aylward, jefe de expertos de Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, ha alagado el Hospital IFEMA y lo ha comparado con el de Wuhan. Como recogen en Redacción Médica, declaró: "En cuanto entré me recordó inmediatamente a China, a aquella gigantesca instalación que pusieron en pie muy rápidamente. Pero esto es diferente porque allí los pacientes eran leves y aquí se están tratando a pacientes complicados y eso es muy difícil".

Seguridad limita la entrada del recinto ferial
Pantalla informativa en la entra a IFEMA
Detectores de temperatura corporal en la entrada a IFEMA
Carteles de apoyo expuestos en la entrada al recinto ferial
Cartel de entrada al Hospital COVID-19 IFEMA

Se habilitaron unos 40.000 metros cuadrados, tres pabellones para pacientes covid 19 más un cuarto, el pabellón 14, para las personas sin hogar en cuarentena. En los pabellones del hospital se han distribuido las instalaciones por bloques con diseño modular, que consiste en series de módulos idénticos colocados sobre una base anti bacterias de color rojo que cubre toda la superficie. Cada módulo está preparado para alojar 50 camas, ampliables hasta 82, con zona de enfermería y almacenes, pensado para optimizar la atención a los pacientes y facilitar el trabajo de los sanitarios, que no perderán la orientación cuando se les destine a un módulo diferente. También se han instalado módulos UCI para los pacientes más delicados, con capacidad hasta 64 camas. Y se puede extender en caso de necesidad. Sólo habría que habilitar otro de los enormes pabellones del recinto ferial y reproducir el mapa con los módulos idénticos para aumentar la capacidad en más de 500 camas en poco tiempo.

Esta solución de diseño modular ha facilitado la gestión para hacer frente al desafío de liberar del colapso los hospitales madrileños que, en algunos casos, tenían plantas completas en desuso que no han podido aprovechar, ya que acusan la falta de personal cualificado y suministros debido a los recortes de presupuesto. También el personal sanitario del Hospital IFEMA tuvo que protestar por la falta de equipos de protección necesarios para atender a los pacientes durante los primeros días.

Sanitarios consultan información en el ordenador
Paciente de CoViD 19 regresa a su módulo en el Hospital de IFEMA
Vista general de un pabellón del Hospital de IFEMA
Módulos de emergencias para atender a los pacientes de CoViD 19 
Paciente de CoViD 19 en aislamiento
Sanitarios atienden paciente de CoViD 19 en el Hospital de IFEMA
Sanitario atienden paciente de CoViD 19 en el Hospital de IFEMA
Personal de mantenimiento, esencial para procurar una atención segura y de calidad en los hospitales
Transportes eléctricos para recorrer los interiores del Hospital IFEMA
Capellán acude para atender a los pacientes cristianos
Sanitario sale a descansar tras una jornada intensiva
Pacientes dados de alta marchan hacia sus confinamientos en el hogar

Separado frente a los pabellones de los pacientes, está el almacén logístico, donde el equipo de celadores y voluntarios se encargan de almacenar, organizar y reponer los suministros médicos y el material donado al Hospital.

Celador traslada suministros del hospital
Celador desinfecta suministros antes de comenzar su distribución
Voluntaria encargada de organizar el departamento de donaciones
Reparto de bolsas con productos donados para la higiene personal y el bienestar de los pacientes
Almacén de suministros del Hospital CoViD-19 IFEMA
Almacén de suministros del Hospital CoViD-19 IFEMA
Antifaces para dormir donados por voluntarios para los pacientes de CoViD 19 
Paciente descansa con uno de los antifaces donados por voluntarios al Hospital IFEMA

En la zona de restauración se han instalado varios puestos de comida donde se sirven menús y refrescos donados para los trabajadores, y una carpa del SUMMA para comer protegidos de las inclemencias climáticas.

Zona de restauración para todos los trabajadores del Hospital IFEMA
Panel con representación de las marcas colaboradoras
Menús donados para todo el personal del Hospital IFEMA
Sanitarios recogen un tentenpié en los puestos de la zona de restauración del Hospital IFEMA
Cirujanos en un momento de descanso con la carpa del SUMMA al fondo
Sanitaria toma una infusión en la zona de restauración del Hospital IFEMA
Militares de la UME de servicio en la zona de restauración del Hospital IFEMA
Aperitivos para el personal del Hospital IFEMA en la zona de restauración
Personal de la zona de restauración que sirve los aperitivos y menús
Periodistas documentando en el Hospital IFEMA
Bomberos de Madrid presentes en el Hospital de IFEMA
Cartel de agradecimiento de IFEMA a los trabajadores

El Hospital COVID-19 IFEMA ha anunciado que acumula tantas altas que uno de los pabellones, el 7, ha dejado de ser necesario y lo han cerrado. Buena noticia, pues significa que está venciendo la pandemia y pronto se podrá poner fin al confinamiento en España. Aunque los asesores de la OMS no parecen muy convencidos y sugieren que la cuarentena se dilate hasta que nos puedan vacunar a todos, como desean sus patrocinadores, los mismos productores de las vacunas que habría que comprar si se decretara la vacunación forzosa de la población.

Servicio especial de autobuses en la puerta del IFEMA

 

Fotos y texto: Ibán P. Sánchez

[email protected]

http://tiffotos.com

Publiq wallet: 

PBQ5FsZRbXL9eoomoWX1ay3YaHNCETGcmzLwKhNqn1mBXZ5LXSzC4

theiban's publiq wallet

 

Hospital de IFEMA en Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Hospital_de_IFEMA

 

Plano del Hospital COVID-19 IFEMA

https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2020/03/mapa-hospital-en-ifema-elindependiente-2020.jpg